2 pechugas de pollo
50gr de jamon de pato O magret de pato macerado por uno mismo en sal 24h y con un peso encima , limpiar y dejar tres semanas en frigo, sale buenisimo...
125gr de foi o mousse de pato
6 pimientos de piquillo
aceite de cilantro
pimenton
sal
pimienta
La tecnica sigue siendo la misma que con la receta anterior de tournedo es decir con la esterilla de hacer los sushi y un poco de plastico film .
en primer lugar estiramos nuestra esterilla colocamos el plastico encima, y empezamos a estirar nuestros filetes de pollo por todo el contorno, salpimentamos, o especiamos con lo que mas nos guste. sobre esa cama pondremos el relleno que queramos , verduras , fiambres cremas , pates , en este caso lo he rellenado de jamon de pato tiras de pimiento del piquillo que he pasado por la sarten antes, y unas tiras de foi empezamos a enrollar manteniendo la presion con la ayuda de la esterilla hasta el final y con la ayuda del plastico precintamos bien el rulo cerrando bien los bordes, hacemos la cantidad que queramos ya que una vez cocidos en agua caliente sin que llegue ha hervir para que se golpen nuestros rulos entre si por un espacio de tiempo de 15 minutos sacamos escurrimos y dejamos enfriar , a partir de este punto lo podemos conservar en el frigo o hasta incluso lo podremos congelar para otra ocasion,
reservamos un rulo para la receta de hoy una vez pasado 1 hora en el frigorifico ya tenemos el rulo mas consistente que nos permitira hacer los cortes de nuestros tournedos, los calentaremos de dos maneras en el horno a 60º o un golpe de microondas y montaremos nuestro plato, en este caso he salseado con un rous de champiñon que tenia guardado y unos brotes de soja.
( para el rous comenzar como para una bechamel , cebolla, harina caldo de la lata de champis laminados, y un poco de nata o leche)
espolvorear con un poco de pimenton y aceite de cilantro.
Hola soy seguidora tuya, te felicito por tu blog de cocina, me encantan tus recetas, un saludo.
ResponderEliminargracias Maria Jose , gracias por tus cumplidos y por seguirme espero complacerte en mas de una ocasión un abrazo...
ResponderEliminarQue rico se ve. Imagino lo rico que estaba.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo nunca he hecho pollo así relleno, pero al ver la pinta del tuyo creo que pronto va a caer!
ResponderEliminarMuy profesional !!!!! bien explicado y rico, eres un maquina ....
ResponderEliminarHola Vidal, el otro dia pase por tu blog sin decir nada por que tenia prisa, pero hoy estoy de paseo y tienes un blog delicioso, se nota tu profesionalidad, que bonito como presentas los platos, de lujo.
ResponderEliminarBesos
HOla Vidal ,paso a saludarte y decirte que tienes un blog precioso y como dice Maria se nota la profesionalidad,enorabuena,un saludo¡¡¡
ResponderEliminar